COSMÉTICA DE OZONO, PRINCIPIOS BÁSICOS
Cada vez más se oye más el termino de cosmética de ozono, cosmética ozonizada, crema con ozono, crema de ozono o crema ozonizada y es posible que te entren dudas, no os asustéis porque en el día de hoy de lo primero que hablaremos será del Ozono en la cosmética. Pero vayamos por orden y empecemos por el principio.

Molécula con ozono
¿Qué es el ozono? El ozono (O3) es una molécula triatómica, quiere decir que esta compuesta por tres átomos de oxígeno, se forma cuando ocurre una separación de los 2 átomos que componen el oxígeno y cada átomo liberado se une a otra molécula de oxígeno (O2).
El O3 es una molécula muy inestable, tiene un tiempo de vida muy corto y a temperatura ambiente vuelve a su estado de oxígeno; esto limita su uso, lo que quiere decir que el ozono como gas no se puede almacenar, o sea debe ser generado y utilizado inmediatamente. Después de tantos años de investigación se demostró que al reaccionar con los aceites vegetales se obtenían una serie de compuestos con verdaderos efectos biológicos.
Poco a poco se ha ido reconociendo las múltiples propiedades que tiene el ozono, ya no tan solo en el ámbito médico sino también en la cosmética con ozono. La piel está expuesta continuamente a la contaminación, polvo, cambios ambientales, radiaciones, y con el paso de los años y otros factores como una mala alimentación aceleran el deterioro y envejecimiento de la piel. En la actualidad tenemos el privilegio de poder contar con el ozono como un efectivo instrumento que garantiza una mejor calidad de vida para nuestra piel.
Para su uso en cosmética el ozono se hace reaccionar con los aceite de vegetales……
El ozono reacciona con el doble enlace carbono-carbono (C=C), presente en los ácidos grasos insaturados, esta reacción da lugar a la formación de diferentes especies peroxídicas (ozónidos, hidroperóxidos y aldehídos), que son los verdaderos activos. Por eso cuando tú te aplicas una crema ozonizada o un aceite ozonizado no significa que te estés aplicando el ozono es su estado original, solo te estarías aplicando los compuestos que se originan como consecuencia de la reacción de este gas con los aceites vegetales.
BENEFICIOS DEL ACEITE OZONIZADO:
Garantizar una buena imagen personal es también vivir con calidad. Para mantener un buen aspecto físico no es necesario solo ser joven, basta con tener una buena apariencia y mantener una actitud positiva ante la vida. Hoy los especialistas en cosmetología han empezado a renovar sus conceptos a partir de las opciones que garantizan imagen y salud.
Cuidar la piel y el aspecto externo con la cosmética nunca pasará de moda, es una necesidad del hombre que solo se irá renovando con nuevos productos que aparecen junto con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la sociedad. El ozono es uno de esos nuevos caminos que ofrece el campo de la estética.
Veamos principalmente aquellos beneficios del aceite ozonizado que tiene que ver con su uso en la cosmética de ozono:
1. Nutre e hidrata la piel: revitaliza la piel, mejora su textura y firmeza. Esto se debe a que el aceite de ozono le aporta al manto lipídico de la capa cornea de la piel los ácidos grasos que ella necesita favoreciendo la hidratación.
2. Efecto antioxidante: estimula las defensas antioxidantes endógenas de la piel favoreciendo la eliminación de toxinas.
3. Mejora la microcirculación local: una vez que se aplica en la piel favorece el transporte y entrega del oxígeno a los tejidos beneficiando la microcirculación, evita la acidosis láctica que es producida cuando los niveles de oxígeno en el cuerpo caen. Además, facilita la recuperación muscular y la recuperación del PH de la piel. 4. Previene la Celulítis: al activar la microcirculación local, estamos incidiendo sobre el metabolismo graso, de esta forma reducimos la acumulación de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo. Evitando así la celulitis. 5. Efecto regenerador: libera factores de crecimiento que pueden incidir en la remodelación tisular (restauración de tejidos) 6. Germicida: gran capacidad de eliminar agentes tóxicos como bacterias, hongos y virus. Esta propiedad ha sido lo suficientemente estudiada lo que justifica su aplicación en medicina.
Cabe destacar la idea de que un solo producto pueda actuar y realizar tantas funciones, pero los conjuntos de estos efectos convierten al aceite ozonizado en un producto con unas propiedades cosméticas únicas para el mantenimiento de la piel.
Partiendo de la explicación anterior toda nuestra línea cosmética tiene en común la presencia del “aceite ozonizado”, también la componen otros activos de origen natural que iremos hablando de ellos en próximas entradas. Por eso a la hora de comprar una crema con ozono es necesario verificar que uno de sus ingredientes sea el aceite vegetal ozonizado (puede ser de oliva, girasol….etc). De no ser parte de los ingredientes de la crema no entra en la categoría de este tipo de cosmético y sería un timo.
Esperamos que esta pequeña entrada de nuestro blog haya podido aclarar un pequeño pedazo de las dudas que tengáis sobre el ozono en la cosmética.
¡¡¡Hasta una próxima entrada!!!